29 maio 2024

Portal eletrônico da Fundação Juán Enrique Lagarrigue



O Chile teve a honra e o orgulho de ter os irmãos Lagarrigues (Jorge, Juán Enrique, Luís, Federico) como apóstolos da Humanidade. Sua atuação foi variada nos temas - divulgação da Religião da Humanidade, reforma social, legislação social e trabalhista, propostas econômicas etc. - e também no espaço - em Santiago do Chile, em Paris e mesmo a Humanidade. A sua atuação foi tão grande e importante que Luís Lagarrigue foi indicado ao Prêmio Nobel da Paz, em 1929!

Além disso, o seu legado foi tão grande que chegou a inspirar a fundação do Partido Socialista do Chile.

Desde 1933 a atuação dos Lagarrigues foi corporificada na Fundação Juán Enrique Lagarrigue; essa bela fundação acabou de inaugurar o seu portal eletrônico, disponível aqui:  


Reproduzimos abaixo o texto da seção "Reseña histórica" desse portal:

En los más de ochenta años de historia de la institución cabe reconocer cuatro períodos.

Entre 1933 y 1949 la corporación realizó múltiples actividades (conferencias, coloquios, publicaciones periódicas y de libros impulsadas por las Ediciones de la Fundación Juan Enrique Lagarrigue) animadas fundamentalmente por don Luis Lagarrigue, quien iniciara, entre otros programas, la publicación continua y periódica del Boletín Sociocrático (extinguida en 1967).

Entre 1950 y 1973 la corporación prosiguió desarrollando sus actividades habituales (conferencias y algunas publicaciones), impulsadas principalmente por don Federico Lagarrigue y su esposa doña Ida Colombo, quienes fueron, por lo demás, importantes sostenedores de la institución desde sus inicios.

Tras el fallecimiento de don Federico (en 1967), tras los acontecimientos de 1973 en Chile y el fallecimiento de doña Ida Colombo (en 1977), luego de la desaparición de otros miembros del directorio de la institución en la década de 1970, la corporación entró en una fase de mera preservación y mantenimiento, y prácticamente dejó de desarrollar actividades públicas.

A partir de mediados de la década de 1980 y más marcadamente desde el retorno de la democracia en 1990, la corporación inició un nuevo período que se extiende hasta el presente. Entre las actividades realizadas desde entonces cabe destacar la Exposición de Libros, Folletos e Iconografía conservados en la Biblioteca y Archivos de la Fundación, realizada en el Instituto Francés de Cultura de Santiago en 1991, no menos que la comunicación de conferencias de académicos invitados (José Echeverría, Patrice Vermeren, StéphaneDouailler, Patrick Cingolini, entre otros) y la puesta en marcha de diversos talleres, la celebración de coloquios y lecturas de poesía, la formación de grupos de estudio. Relevante es igualmente en este período la reanudación de las actividades de las Ediciones de la Fundación Juan Enrique Lagarrigue, merced a la publicación de dos obras de Pedro Godoy Lagarrigue: Antología de Filosofía Moral (Santiago, Ediciones de la Fundación Juan Enrique Lagarrigue, 2002) y La Conjunción Ético-política (Santiago, Ediciones de la Fundación Juan Enrique Lagarrigue, 2006).

Nenhum comentário:

Postar um comentário